Quienes somos

Secretos de Granada es una Asociación Cultural que trabaja en la ciudad de Granada cuyo objetivo es dar a conocer el patrimonio histórico y cultural de la ciudad. Somos un equipo de expertos en rutas guiadas y organización de eventos culturales y contamos con la ayuda de asesores, colaboradores y personal de apoyo para atender cualquier requerimiento cultural.

Para ti, que eres curioso y te interesa conocer la historia de la ciudad de Granada desde una perspectiva diferente, te acompañamos a conocer sus espacios monumentales y sus rincones menos conocidos.

Desde Secretos de Granada ofrecemos:

* Visitas guiadas personalizadas.

* Organización de Debates, Simposiums, Conferencias o Jornadas de temática cultural, histórica, artística o de patrimonio.

* Conciertos  y eventos lúdicos con especial atención a escolares y tercera Edad.

* Trabajos de investigación histórica y metodológica.

* Campañas de divulgación del Patrimonio Histórico y Artístico.

* Visitas guiadas para personas con dificultades de movilidad.

* Edición y presentación pública  de libros de temática relacionada con nuestra actividad: Historia, biografía, poesía, novela, novela histórica.

* Cursos especializados en cultura patrimonial, monumental y artística con la colaboración de un equipo de expertos en la materia e instituciones públicas.

Equipo

Isacio Rodríguez, director
Jose Maestro Gutierrez, asesor y logística
Lope Sin Zeta, informática y secretaría
Nacho Martínez Santiago, licenciado en turismo
Inmaculada Santiago Puertas, fotografía e imagen

Agradecemos la ayuda de:
Roberto Lacalle, por sus magnificas fotografías.
www.robertolacalle.com
 
Sergio Arredondo, por el diseño de ésta web y por su tipografia ¨Granaina¨.
www.granadatierrasoñada.es
 
Fernando Barros,  por su inestimable ayuda.
www.queeselflamenco.com 
 
…y la colaboración en nuestras actividades de lecturas, presentaciones de libros, conferencias, conciertos musicales y publicaciones de:
 
Concha Villarrubia, actriz
Manuel Sánchez Guerrero, bailarín
Jesús Cabezas Jimenez, poeta
Miguel A. Cáliz, editor
Miguel A. Arcas, poeta y editor
Mª José Sierra, poeta
Rocio Fernandez Izquierdo, fotógrafa
May Garrido, escritora
Isabel Umbert, escritora, actriz
Mercedes de los Santos, ensayista
Ricardo Ruiz Pérez, historiador
Jose Rodriguez, historiador
Juan Manuel Barrios Rozua, historiador
Juan Alonso, experto y asesor
kiko Alonso, constructor de órganos
M. Melkova, organista
Luis Castellón, profesor emérito ciencias
Silvia Koniecki, colaboradora temas inmigración e historia
Miguel Osuna «El Bute», ilustrador gráfico
Isabel Sánchez Ballesteros, escritora
Mayca, Cueva Retama, colaboradora.
Rosa Gamero, escritora
Angeles García Fresneda, profesora, escritora
Carmen Campos, urbanista, experta en jardinería
Luis José García Pulido, investigador E.E. A.
 
Pablo Casanova, escritor y profesor.
Javier Impresenteibol, músico, cantahablador
Valentina Pica, arquitecta E.A.A.
Rafael Aguilera, colaborador
Lola Casero y Rafael, colaboradores Carmen del Corralón
Jose Miguel Barea, ingeniero agrónomo
Antonia García Lledó, funcionaria
Álvaro Fernández Bustos, colaborador Dar Abenaz
Maite Martínez Caro, fotógrafa.
 Carlos Vilchez Vilchez, arqueólogo.
Julio Punzón Román, arqueólogo
Miguel A. Alejo, experto audiovisuales
«Sentir Granada». gestión cultural
Josefina Martos, escritora
Carmen Tienza, restauradora
Carmen Rte de Abén Humeya, colaboradores
Carmen Rte. de San Miguel, colaboradores.
Casa morisca del Callejón de las Minas, colaboradores
Miguel A. Arcas, poeta, editor
Lucy Imedio, colaboradora
Raul R. Arnau, Lorena, colaboradores
 
«trip4real», agencia colaboradora
Carmen Montes Cano, traductora
Pepe Titos, botánico
Andrés Cárdenas Muñoz, periodista
Andrés Sopeña Monsalve, escritor
Isabel S de Casanova, profesora
Mónica Doña, poeta
Lola Aguilar, pintora, prof. Bellas Artes
Gabriel Cabello, prof. Bellas Artes
Pablo Guerrero Elorza, músico
Ars XXl, grupo coral
Juan Avilés, colaborador
Beatriz Elorza, colaboradora
Pub Entresuelo, colaborador
Gilberto Jiménez, músico
Jose Luis Serrano, escritor, profesor universitario
Manuel Mendoza, fotógrafo
Mayte Mnez Caro, fotógrafa. Activista cultural.
Carmen Martínez, gestora cultural
Rosa Gamero, escritora, artista plástica
Marisa Arco, colaboradora
Jose A. Flores, colaborador
Lidia Molina, violinista, música
Elena Luna, bailarina
Elena Hinojosa, abogada
Elena Fdez. Maldonado, lectora y rapsoda
Antoñeta Bernardino, historiador del Arte.
Conchi Fdez Cueto, actriz y guía cultural
Carmen Carrillo, lectora
Elia Pertiñez «Meps», guía colaboradora
Gráficas Zaidín, imprenta colaboradora
Fco Javier Roldán Medina; Doctor arquitecto
María José Sánchez Suárez, colaboradora
Mariángeles Almenara, colaboradora
Encarni Quero, colaboradora
Andrés Molinari, crítico teatral
Jesús Ortega, gestor cultural Centro Unesco Granada.
Marta Badía, guía cultural
Aida de la Fuente, bailarina
Amelina Correa Ramón, profesora
Francisco Linares, profesor
Grupo de poetas motrileños: colaboradores.
Herbario de la UGR.
Delegación de Cultura, Gr.
Curro Albaizín, artista
Galeota, Ardales: Caminito del Rey
Antonio ¨Quijada», profesor.
Pedro Ortega, investigador.